Es hora de volver a nuestra serie "Consejos de las Leyendas" y aprender algunas cosas útiles para mejorar tu juego. 😉
Consejos para devolver el saque
Imagina la sensación de hacer una gran devolución antes de lograrlo en la cancha.
Colócate de forma que puedas cubrir todas las direcciones.
Prueba distintas posiciones hasta encontrar la que mejor se adapta a tus reflejos, sobre todo contra saques rápidos al centro o con slice bien abiertos.
Observa bien la pelota desde que sale de la mano del sacador.
No intentes ganar el punto con tiros desesperados. Mejor, evita perderlo jugando con control.
Al principio, enfócate en devolver. Muchas veces el punto se gana por error del rival.
Muévete hacia la pelota al devolver, eso le da más peso a tu golpe.
Gira los hombros al devolver; esto es clave para una buena devolución.
Ajusta el tamaño del swing según el saque. Swing corto para saques rápidos, más largo para saques lentos con efecto.
No te pongas nervioso. Acorta el swing y mantén un ritmo fluido.
Contra un jugador que sube a la red, devuelve bajo y corto. Contra un jugador de fondo, devuelve profundo y con control.
No empujes la pelota: golpéala con intención. Haz que el sacador piense qué vas a hacer.
Si enfrentas a un sacador-volea, devuelve con tiros bajos y que caigan rápido. Usa golpes planos o con un poco de topspin.
En un segundo saque con marcador 30-40, prueba pararte en el carril de dobles. Ese cambio puede sorprender y provocar un error.
Juega la pelota, no al rival.
Intenta ganar puntos desde el lado del drive (derecha). Esto te mantiene al frente y pone presión sobre el sacador.
Lo que se debe y no se debe hacer al sacar
Hay cientos de formas de sacar, y cada jugador adapta el movimiento básico a su estilo.
Algunas técnicas se ven raras, pero si funcionan, ¿para qué cambiarlas?
Sin embargo, hay un error que siempre arruina el saque: cómo empieza el movimiento de la mano que lanza la pelota.
En un saque sólido, la mano izquierda (de lanzamiento) siempre se mantiene a la derecha de la pierna izquierda antes de subir.
Esto permite que el cuerpo rote bien, el hombro izquierdo suba y el brazo derecho se coloque como si fuera a lanzar.
¿El error? Que la mano izquierda pase al lado izquierdo de la pierna. Desde ahí es imposible entrar en posición de lanzamiento.
Pareces listo para volar, pero no vas a sacar bien desde esa postura.
La corrección es muy simple: cruza tu mano izquierda por encima de la raqueta. Baja ambas manos juntas, pero mantén la izquierda del lado derecho del cuerpo.
Al principio puede sentirse extraño, pero en poco tiempo tendrás el ritmo correcto.
Si la mano izquierda se va al lado izquierdo, el saque se vuelve antinatural. Cruza las manos y mantén la izquierda siempre en el lado derecho.
Con ese pequeño ajuste, es mucho más fácil cargar el brazo y pegar con fuerza real.
StreetArena - GameOn! Move On!
Hoy continuamos nuestra serie de consejos de tenis de las leyendas y hemos preparado algunos más para ti. Aquí están:
Golpes con Efecto Cortado
El topspin domina el juego moderno, ofreciendo una combinación de defensa y ataque. Ajustando el efecto, puedes preparar un punto de manera defensiva, pasar a una posición agresiva y, finalmente, cerrar el intercambio con un golpe ganador limpio.
Dicho esto, hay momentos en los que el efecto cortado es esencial, y cada jugador debería desarrollar una variedad de golpes en los que la raqueta impacta la pelota con la cara abierta.
El efecto cortado no es solo un golpe, sino una familia de golpes que comienza con las voleas. Uno que vale la pena añadir a tu repertorio es el golpe de corte (chop shot). Este golpe implica elevar la cabeza de la raqueta por encima de la muñeca y hacer un corte descendente desde el codo con un movimiento afilado.
¿El resultado? Una pelota baja y con un rebote rasante que obliga a tu oponente a jugar en una posición incómoda. Ya sea para defenderte y ganar tiempo para recuperarte o para provocar una respuesta débil, el golpe de corte puede ser un arma valiosa.
Acércate a la Red
¿Te cuesta cerrar los puntos? Es posible que tu posición en la cancha sea el problema. Muy a menudo, los jugadores golpean un gran tiro profundo a la esquina… ¡solo para quedarse quietos admirando su trabajo! ¡Despierta! Los buenos tiros regresan, pero rara vez con mucha potencia.
Después de enviar un golpe penetrante al fondo de la cancha, no dudes—¡avanza a la red! Lo más probable es que el golpe de respuesta sea flotado, dándote una volea fácil de definir.
Usa tu saque con kick o un resto con slice para avanzar. Los partidos de dobles se ganan en la red, no con un jugador adelante y otro atrás. Del mismo modo, si golpeas un globo profundo y fuerte, síguelo hacia la red. Obliga a tu oponente a ejecutar un golpe de passing perfecto o un globo preciso bajo presión.
Por supuesto, hay una condición: necesitas voleas y remates sólidos para tener éxito. La estrategia solo funciona si puedes ejecutar los golpes. En la red, tienes 150 grados de ángulos para trabajar, en comparación con solo 25 grados desde la línea de fondo. Jugar de manera agresiva en la red añade una dimensión completamente nueva a tu juego. Mejora tus voleas, afina tus remates y comprométete a llegar a la red.
Y no lo olvides: ¡Game On! ¡Move On! 🎾🔥