¿Estás comenzando en el voleibol? Ya sea que seas completamente nuevo o que busques desarrollar una base sólida, dominar lo básico es fundamental. A continuación, hemos recopilado ejercicios esenciales que se centran en el pase, el saque, el armado, el remate y el bloqueo: todo lo que un principiante necesita para ganar confianza y mejorar sus habilidades.
¡Empecemos!
1. Ejercicios de Pase
Los siguientes ejercicios están diseñados para ayudarte a mejorar el control, la consistencia y la precisión en tus pases.
1.1 Pase contra la Pared
Usa una pared o una superficie plana y colócate aproximadamente a 1,5 metros de distancia. Pasa el balón repetidamente contra la pared, concentrándote en la precisión y en una técnica adecuada.
La posición de los pies y el cuerpo es esencial en este ejercicio. Intenta colocar correctamente tus pies antes de cada pase para generar potencia y control. El movimiento de brazos debe ser fluido y controlado para dirigir bien el balón.
El objetivo es la precisión: concéntrate en golpear siempre el mismo punto. Este ejercicio no solo mejora los pases, sino que también refuerza el control del balón, necesario para el saque y el remate.
1.2 Pase en Pareja
Forma pareja con otra persona y colóquense a unos 3 metros de distancia. Alternen los pases, asegurándose de usar una técnica limpia y un buen posicionamiento de manos.
Este ejercicio también fomenta:
- Comunicación: Practica dar instrucciones claras y oportunas a tu compañero.
- Coordinación y ritmo: Sincroniza tus movimientos para lograr intercambios fluidos.
- Precisión en el objetivo: Apunta a zonas específicas del cuerpo o áreas marcadas por el entrenador.
El Pase en Pareja fortalece tres pilares fundamentales: comunicación, coordinación y precisión. Mantén la concentración en pases constantes y suaves mientras trabajas en sincronía con tu compañero.
1.3 Pase en Triángulo
Organiza un triángulo con dos compañeros, colocándose a distancias iguales entre sí. Un jugador inicia el ejercicio con un saque, y los otros dos se pasan el balón usando una técnica correcta.
Este ejercicio ayuda a los jugadores a:
- Crear ángulos efectivos para recibir y devolver pases.
- Moverse rápidamente y reforzar la técnica de pies.
- Reaccionar con agilidad al cambiar la dirección del balón.
El Pase en Triángulo es excelente para desarrollar conciencia del entorno y agilidad. Ayuda a construir memoria muscular tanto para el movimiento como para el control del balón, preparando al jugador para situaciones reales de juego.
Con práctica constante de estos ejercicios, desarrollarás una base sólida y te convertirás en un jugador más seguro y eficaz.
Street Arena – ¡Game On! ¡Move On!
Es hora de volver a nuestra serie "Consejos de las Leyendas" y aprender algunas cosas útiles para mejorar tu juego. 😉
Consejos para devolver el saque
Imagina la sensación de hacer una gran devolución antes de lograrlo en la cancha.
Colócate de forma que puedas cubrir todas las direcciones.
Prueba distintas posiciones hasta encontrar la que mejor se adapta a tus reflejos, sobre todo contra saques rápidos al centro o con slice bien abiertos.
Observa bien la pelota desde que sale de la mano del sacador.
No intentes ganar el punto con tiros desesperados. Mejor, evita perderlo jugando con control.
Al principio, enfócate en devolver. Muchas veces el punto se gana por error del rival.
Muévete hacia la pelota al devolver, eso le da más peso a tu golpe.
Gira los hombros al devolver; esto es clave para una buena devolución.
Ajusta el tamaño del swing según el saque. Swing corto para saques rápidos, más largo para saques lentos con efecto.
No te pongas nervioso. Acorta el swing y mantén un ritmo fluido.
Contra un jugador que sube a la red, devuelve bajo y corto. Contra un jugador de fondo, devuelve profundo y con control.
No empujes la pelota: golpéala con intención. Haz que el sacador piense qué vas a hacer.
Si enfrentas a un sacador-volea, devuelve con tiros bajos y que caigan rápido. Usa golpes planos o con un poco de topspin.
En un segundo saque con marcador 30-40, prueba pararte en el carril de dobles. Ese cambio puede sorprender y provocar un error.
Juega la pelota, no al rival.
Intenta ganar puntos desde el lado del drive (derecha). Esto te mantiene al frente y pone presión sobre el sacador.
Lo que se debe y no se debe hacer al sacar
Hay cientos de formas de sacar, y cada jugador adapta el movimiento básico a su estilo.
Algunas técnicas se ven raras, pero si funcionan, ¿para qué cambiarlas?
Sin embargo, hay un error que siempre arruina el saque: cómo empieza el movimiento de la mano que lanza la pelota.
En un saque sólido, la mano izquierda (de lanzamiento) siempre se mantiene a la derecha de la pierna izquierda antes de subir.
Esto permite que el cuerpo rote bien, el hombro izquierdo suba y el brazo derecho se coloque como si fuera a lanzar.
¿El error? Que la mano izquierda pase al lado izquierdo de la pierna. Desde ahí es imposible entrar en posición de lanzamiento.
Pareces listo para volar, pero no vas a sacar bien desde esa postura.
La corrección es muy simple: cruza tu mano izquierda por encima de la raqueta. Baja ambas manos juntas, pero mantén la izquierda del lado derecho del cuerpo.
Al principio puede sentirse extraño, pero en poco tiempo tendrás el ritmo correcto.
Si la mano izquierda se va al lado izquierdo, el saque se vuelve antinatural. Cruza las manos y mantén la izquierda siempre en el lado derecho.
Con ese pequeño ajuste, es mucho más fácil cargar el brazo y pegar con fuerza real.
StreetArena - GameOn! Move On!